Cyberdelito

El avance de las herramientas tecnológicas y su utilización en la cotidianeidad de nuestras vidas, obliga a las personas operadoras del derecho a aggiornarse a la nueva realidad..

En este sentido, el conocimiento acabado en cyberdelito se vuelve imprescindible para el ejercicio de la defensa, ya que las investigaciones penales incorporan evidencia digital en el proceso penal, pretendiendo con ellas, sustentar su acusación.

Los delitos tecnológicos presentan en su figura, una especificidad tal que impregna toda la investigación penal. Esta especificidad responde, principalmente, a la acusación de infracción a la normativa penal, mediando la utilización de las herramientas tecnológicas (fraude en línea, usurpación de identidad, secuestro de datos, etc).

Ello, amerita un conocimiento especializado en cyberdelito con el fin de incorporar adecuadamente la evidencia digital al proceso penal, permitiendo así, un abordaje técnico defensivo conforme las exigencias del tipo penal.

Sin embargo, el conocimiento técnico de las herramientas digitales se requiere -no solo- para el abordaje de delitos tecnológicos, sino también para la totalidad de las causas penales. Esto se debe a que, en una sociedad -como lo es la actual- en la que la tecnología es utilizada para las actividades cotidianas, la evidencia a incorporar en todo proceso penal es, justamente, de carácter digital (conversaciones de WhatsApp, perfiles de redes sociales, publicaciones en aplicaciones de venta de productos, etc).

Es por ello, que ofrecemos una representación especializada en la adecuada incorporación de evidencia digital al proceso penal, de forma tal, que resguarde su autenticidad y validez, asegurando el efectivo ejercicio del derecho de defensa.